PARADIGMA CONDUCTISTA

El paradigma conductista es una teoría psicológica que surgió a principios del siglo XX y se centró en el estudio del comportamiento observable y medible de los seres humanos y animales. Este paradigma conductista ha tenido un impacto significativo en la educación, y es con el que mayormente nos desarrollamos dentro de las aulas escolares. El equipo elaboro una infografía de dicho paradigma, en el que se aborda su origen, sus autores, el impacto, etcétera.


Dar clic abajo, para visualizar el trabajo

Integrantes:
  • Miguel Alejandro Barranco Conde
  • Alicia Hernández Hernández
  • Katia Susana Morales Desales


Por otro lado, el equipo se realizó una actividad basándose en el paradigma conductista, tomando en cuenta las recompensas y el tipo de evaluación que se llevaría, como recordemos, algunas ventajas de aplicar este paradigma: fomentar el aprendizaje, modificar, evaluar y ajustar el comportamiento; como desventaja está el ser limitante, no fomentar la creatividad ni la innovación, etc. Ya que se lleva en una base de estímulo-respuesta.


Dar clic abajo, para visualizar el trabajo
👇

Integrantes:
  • Alicia Hernández Hernández
  • Katia Susana Morales Desales

Comentarios

Entradas populares