CONDUCTISMO

    

El conductismo es uno de los paradigmas más influyentes en la historia de la psicología, que se centra en el estudio científico del comportamiento humano observable. Este enfoque, desarrollado a principios del siglo XX por psicólogos como John B. Watson y B.F. Skinner, se basa en la idea de que el comportamiento es el resultado de la interacción entre el individuo y su entorno.

El conductismo se caracteriza por su enfoque en la conducta observable, medible y predecible, y rechaza la idea de que los procesos mentales internos, como los pensamientos y los sentimientos, sean objeto de estudio científico. En su lugar, los conductistas se centran en la identificación de las variables ambientales que influyen en el comportamiento y en el desarrollo de técnicas para modificarlo.

Para ello se hizo una investigación más profunda acerca del conductismo.

Miguel Alejandro Barranco Conde

Alicia Hernandez Hernandez

Katia Susana Morales Desales





Comentarios

Entradas populares