PARADIGMA HUMANISTA

El paradigma humanista en psicología es como un enfoque que pone el foco en lo que realmente significa ser humano. En lugar de centrarse solo en los problemas o patologías, se trata de explorar cómo podemos crecer y alcanzar nuestro máximo potencial. Los psicólogos humanistas, como Abraham Maslow y Carl Rogers, creían que cada persona tiene un valor único y que todos tenemos la capacidad de desarrollar nuestro lado creativo y personal. Este enfoque valora la experiencia subjetiva y promueve el bienestar, la autodeterminación y las relaciones positivas. Así que, en vez de ver la vida desde una perspectiva negativa, el paradigma humanista nos invita a mirar hacia el futuro y a buscar ese crecimiento personal que todos anhelamos.



Dale clic abajo, te llevara al trabajo
👇

Integrantes:
  • Miguel Alejandro Barranco Conde
  • Alicia Hernández Hernández
  • Katia Susana Morales Desales

El paradigma humanista se centra en la valorización del ser humano, promoviendo una visión positiva sobre la capacidad de cada persona para crecer y desarrollarse. Este enfoque destaca la importancia de la autoestima, la autorreflexión y las relaciones interpersonales en el proceso de aprendizaje. En el contexto educativo, el modelo humanista busca crear ambientes donde los estudiantes se sientan valorados, respetados y motivados para explorar su identidad y potencial.

En conjunto, estas actividades no solo ayudan a los niños a desarrollar una autoestima saludable, sino que también fomentan un ambiente escolar basado en la empatía y el respeto, esenciales en el paradigma humanista. Al alentar a los estudiantes a explorar su interior y a interactuar positivamente con sus compañeros, se les proporciona una plataforma para crecer integralmente y convertirse en individuos más seguros y conscientes de su valor.



Dar clic abajo, para visualizar el trabajo
👇

Integrantes:
  • Miguel Alejandro Barranco Conde
  • Alicia Hernández Hernández
  • Katia Susana Morales Desales



 



Comentarios

Entradas populares